Participación de la Soc. TTM y DOF en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Participación de la Soc. TTM y DOF en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados


El pasado martes 16 de septiembre, uno de los directores de nuestra Sociedad, Dr. Camilo León Morales, con el apoyo del socio Dr. Javier Salinas, asistieron en representación de la Sociedad de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados. A esta sesión asistieron los(as) diputados(as): Mónica Arce, Danisa Astudillo, Andrés Celis, María Luisa Cordero, Tomás Hirsch, Tomás Lagomarsino, Helia Molina, Hernán Palma, Agustín Romero y el presidente de la comisión Patricio Rosas.

En la instancia, el Dr. León expuso sobre la problemática asociada al ácido hialurónico (AH), representando a nuestra Sociedad y a la mesa de trabajo conformada en conjunto con la Sociedad Chilena de Traumatología y Ortopedia y la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación. Durante su presentación, el Dr. León manifestó la preocupación que compartimos como clínicos respecto al cambio de denominación del AH de ser un “dispositivo médico” a ser un “fármaco”; y la consecuente disminución en su disponibilidad, situación que impacta directamente en el acceso a tratamientos para nuestros pacientes. La Comisión, por medio de su presidente, calificó la exposición como “iluminadora”, destacando la relevancia de los antecedentes presentados. Esto concluyó con un acuerdo unánime de la comisión en que se solicitó un oficio para que la mesa de trabajo sea recibida por el MINSAL, Redes Asistenciales y el ISP, incluyendo un representante del MINSAL quien comprometió llevar toda la información directamente a la Ministra de Salud.

Cabe destacar que estos esfuerzos son frutos de un trabajo colaborativo de la directiva de la Sociedad de TTM y DOF, encabezado por las Dras. Josefina Saldivia y María Paz Fariña; junto a destacados(as) socios(as), como lo son la Dra. Verónica Iturriaga, experta y referente internacional en cuanto al ácido hialurónico; y el Dr. Tomás Maturana quien ha sido fundamental desde el inicio de este cambio de denominación, reuniéndose y comunicándose con los actores relevantes; lo que finalmente se materializó en esta presentación en la Comisión de Salud.

Como Sociedad, esperamos que estas gestiones contribuyan a mejorar la disponibilidad de ácido hialurónico y, con ello, garantizar un mejor acceso a terapias seguras y efectivas para los pacientes que lo requieren y a quienes atendemos día a día.

Pueden revisar la presentación completa en el canal de YouTube de nuestra sociedad:


Compartir